Reparación Hub Clip Xtreme USB 2.0
Un amigo me comento en una vez, que tenia un HUB USB, donde se le conectan varios dispositivos USB y de esa manera expandir sus capacidades con otros accesorios que se conecten por medio de ese puerto.
bien resulta que este dispositivo estaba dañado por su constante uso, comentandome que queria saber si se podia reparar o de otra manera desecharlo.
Muchos dispositivos que se utilizan se pueden reparar, siempre y cuando con un poco de electronica y un chequeo se puede volver hacerlo funcionar.
Bien si puedes repararlo hazme ese trabajo!
a continuacion muestro el HUB y su respectivo modelo.
MARCA: Klip Xtreme USB 2.0 HUB
MODELO: KUH-400B
Deberá hacer cambios en los cables D+ y D- cambiandolos de posicion y de esta manera deberá reconocerlo. Si en el caso que aparesca el mismo mensaje, es un indicio que el dispositivo paso a mejor vida.
Una vez solventado el problema, se procede al armado del hub y entregarla nuevamente a nuestro amigo.
Una vez concluido se entrega para que este dispositivo tenga nuevamente una reutilización.
PD: Las marcas mostrada y logos son propiedad de sus respectivas empresas o representantes.
¿A que viene esto del HUB?
bien resulta que este dispositivo estaba dañado por su constante uso, comentandome que queria saber si se podia reparar o de otra manera desecharlo.
Muchos dispositivos que se utilizan se pueden reparar, siempre y cuando con un poco de electronica y un chequeo se puede volver hacerlo funcionar.
Bien si puedes repararlo hazme ese trabajo!
a continuacion muestro el HUB y su respectivo modelo.
MARCA: Klip Xtreme USB 2.0 HUB
MODELO: KUH-400B
Al probarlo en uno de los puertos de la PC, constatamos que el dispositivo tenia un gran fallo en su cable lo cual se procedio a poderlo desmontar, quitando sus respectivos tornillos que lo sujetan.
Deberemos quitar sus dos tornillos con la ayuda de un destornillador Philips 3.5 y luego con una pequeña pala plástica insertarla sobre la linea de corte e ir desmontando. Al final podremos acceder a su circuiteria interna.
De está forma podremos hacer un chequeo o inspeccion de como esta internamente su electronica, si hay algunos puntos de soldaduras que esten flojos, capacitores en buen estado, inchados o derramado su electrólito. Con la ayuda de un Polimetro y en la función de continuidad podremos medir la continuidad de sus conductores en el dispositivo fue en los cables de conexión, al medir los cables se detecto la falla en el cable rojo que permite alimentar a todo el circuito, la solución a este problema es poder reutilizar un cable usb que no utilicemos, o que se haya estropeado el extremo pequeño su fuese el caso de un cable de datos para moviles.
El siguiente paso será desoldar sus cables, y poder soldar el cable nuevo que servira reemplazando el cable dañado.
Cabe mencionar que si reutilizaremos un cable, los fabricantes no tienen un estandar definido para sus colores, el estandar usb tiene uno establecido para su funcionamiento en dispositivos, como se describe a continuacion.
Color Cable | Función
Rojo 5 voltios
Verde D+ (Data +)
Blanco D- (Data - )
Negro GND (Tierra o ground)
El cable a utilizar es una combinación distinta de colores, el cable rojo se utilizó para los 5 voltios, el cable verde para el GND, el cable amarillo para el D+ y el cable blanco para D-.
Pudiendo soldar estos cables a la placa deberá quedar de la siguiente manera.
Se procedio a la prueba del mismo conectandolo a un puerto USB de la PC, luego debera aparecernos un globo dialogo informándonos que hay un dispositivo nuevo en la pc.
¿Y si no me aparece ese mensaje, sino indicandome que no se reconoce el dispositivo USB?
Una vez solventado el problema, se procede al armado del hub y entregarla nuevamente a nuestro amigo.
Una vez concluido se entrega para que este dispositivo tenga nuevamente una reutilización.
PD: Las marcas mostrada y logos son propiedad de sus respectivas empresas o representantes.
Comentarios
Publicar un comentario